Eyaculación precoz ~Un nuevo remedio en forma de aerosol~

La eyaculación precoz es un problema que afecta alrededor del 30% de los hombres. Sin embargo, es posible que todos y cada uno de los hombres experimenten el problema que supone el tan llamado “gatillazo”.

¿Qué es la eyaculación precoz?

Tal y como dice Wikipedia, la eyaculación precoz es la falta de control en el reflejo eyaculatorio. Es decir, que el hombre no puede controlar la eyaculación y esta “salta” incluso sin previo aviso.

Este problema puede tener muchas causas: estrés, ansiedad, hipersensibilidad en la zona o incluso falta de control en los músculos pélvicos que actúan en la eyaculación. En casos habituales el hombre eyacula prontamente; mientras que en casos graves puede llegar a la eyaculación justo al penetrar a su pareja o incluso antes.

Pero, ¿qué son los músculos pélvicos?

Los músculos que actúan en la eyaculación, tanto femenina como masculina, son fáciles de encontrar y “mover”. Piensa que estás orinando. Cuando acabas, contraes por reflejo una serie de músculos que “exprimen” las últimas gotas de orina. Esos son los músculos pélvicos, concretamente el músculo puvocoxígeno. Su localización es justo en el centro de las ingles.

Tratamiento vs remedio

Si consideramos la eyaculación precoz como un problema médico (aunque esto ya viene de mi opinión personal), se debe diferenciar con claridad lo que es un tratamiento y lo que es un remedio a la hora de enfrentarse a este problema.

El tratamiento para la eyaculación precoz

Un tratamiento sería un método que con el tiempo conseguiría curar la eyaculación precoz. Es decir, una forma en la que el hombre podría controlar su eyaculación o, por consecuencia, el músculo puvocoxígeno.

Y lo cierto es que por mucho que busques por internet no encontrarás un tratamiento real avalado por la medicina moderna. Si no más bien remedios caseros o recomendaciones de otros hombres que, habiendo estado en la misma situación, cuentan su experiencia. Pero uno de los métodos que puedo decir que no es peligroso y realmente ayuda a controlar estos músculos son los ejercicios Kegel.

Los remedios para la eyaculación precoz

En cuanto a remedios, los hay muchos y variados; y solo son “apaños” que no solucionan el problema. Pero no voy a entrar en mitos de internet ni en prácticas extrañas. Porque si me centro en la ciencia y la medicina hay más que suficiente.

Así pues, cuando un hombre sufre de eyaculación precoz de forma habitual (es decir, no una ni dos veces; si no durante más de dos meses) puede acudir a un médico o incluso a un psicólogo, y casi siempre acabará con las mismas respuestas:

  • Terapia psicológica: Para los casos en los que el problema no está en el cuerpo del hombre.
  • Antidepresivos: Porque “atontan” y, por lo tanto, retrasan el reflejo eyaculatorio.
  • Anestésicos locales: Casi todos en forma de cremas o geles que se ponen sobre el pene para que sea menos sensible.

Un remedio en forma de aerosol

Dicho todo esto, el doctor Guillermo Marot, experto en eyaculación precoz, ahonda en el tema de los anestésicos tópicos en este artículo, del cual he sacado mis propias conclusiones.

La eyaculación es un problema si se ve como tal. Si bien hay casos graves en los que el hombre a veces no necesita siquiera contacto físico para eyacular; en la mayoría de los casos es simplemente una causa de la hipersensibilidad o la sobreexcitación. Así que la solución más obvia es intentar no estimular tus “puntos débiles”.

Porque las premisas de que la mujer se tiene que correr primero y de que el hombre tiene que durar no se cuánto tiempo son machismos más que arraigados en nuestra sociedad. ¿Qué te has corrido antes? Pues aún tienes tus manos y tu lengua para satisfacer a tu pareja.

Pero comprendo que la humillación que suelen sufrir los hombres con eyaculación precoz es a veces excesivo y, si quieren solucionar su problema con un verdadero tratamiento, contacten con un profesional y dejen de indagar por internet. Porque para informarse está bien, pero la red está demasiado llena de mentiras como para fiarse de lo que se diga. Tu cuerpo es lo más importante y debes cuidarlo.

Deja un comentario

¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!