Saltar al contenido
Sexualizados_as

Glosario

¿Sabes qué es el petting? ¿Cuál es la diferencia entre el fetichismo y la parafilia? Toda esa terminología sexual que no conoces está aquí ordenada alfabéticamente. Un diccionario sexual en toda regla.

Por supuesto, este glosario se irá ampliando poco a poco. Así que si no encuentras una palabra mándamela a hola@sexualizados.com y me encargaré de añadirla.

Cómo buscar una palabra en el diccionario sexual

Además de ordenar las palabras alfabéticamente, puedes buscarlas con la opción de tu móvil de búsqueda en página o, si estás viendo esta web desde un PC, con el comando Ctrl+F. Te aparecerá una ventana en la que podrás buscar la palabra que desees.

Tipos de palabras del glosario

Algunas palabras se pueden categorizar. Y estas categorías se irán actualizando también.

Comportamientos sociales (comp.)

Disfunciones sexuales (disf.)

Identidades (iden.)

Orientación sexual (orien.)

Prácticas (prác.)

Terminología diversa (term.)

Utillaje (util.)

~A~

aftercare (term.) Anglicismo que significa “el cuidado de después”. En la comunidad BDSM se utiliza para referirse a los cuidados de la persona dom hacia la sum después de la sesión o juego. Estos cuidados pueden ser tanto físico (ungüento tras unas nalgadas) como mentales (un abrazo).

alosexual / alosexualidad (orien.) Persona que siente atracción sexual hacia otras. Contraparte de asexual.

amor romántico (term.) Versión mitificada de la atracción emocional que consiste en un apego emocional hacia otra persona que crea una relación de sacrificio y complacencia. Hoy en día tiene connotaciones negativas puesto que este tipo de amor promueve unos roles y actitudes en hombre y mujeres donde ellas son las sacrificada y ellos los beneficiados. También es un tipo de amor que promueve la dependencia emocional hacia la otra persona, creando relaciones tóxicas.

ancho / anchura nominal (term.) Medida del pene que se utiliza para conocer la talla de preservativo o condón. Leer más→

anillo para el pene (util.) Juguete en forma circular, con o sin vibración, pensado para colocar en el pene ý restringir el riego sanguíneo. Esto endurece y alarga las erecciones.

anillo vibrador (util.) Juguete en forma de anillo para utilizar en el pene o en los dedos y pensado para estimular de forma externa diferentes partes del cuerpo.

anorgasmia (disf.) Dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo tras una estimulación erótica y placentera durante un período de tiempo.

anticonceptivos (term.) Conjunto de fármacos o métodos que evitan el embarazo. Los hay hormonales y no hormonales.

anilingus / annilingus (prác.) Sexo oral al ano. Leer más→

anorgasmia (disf.) Dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo tras una estimulación erótica y placentera durante un período de tiempo.

arnés (strapon / strapless) (util.) Conjunto de cintas o correas pensadas para sujetar un dildo.

arnés (util.) Prenda o accesorio para vestir en el torso.

asexual / asexualidad (orien.) Persona que no siente atracción sexual hacia otras personas. Antónimo de alosexualidadLeer más→

atracción emocional (term.) Deseo de estar cerca de otra persona por su forma de ser, valores, personalidad, por su forma de actuar, su inteligencia… Muy similar a la atracción romántica y no excluyente de la atracción sexual. Las personas que te atraen emocionalmente suelen tener una personalidad con rasgos comunes entre ellas y/o intereses afines con tu persona.

atracción romántica (term.) Deseo de estar cerca de otra persona por su forma de ser, valores, personalidad, por su forma de actuar, su inteligencia… y en la que ves una posible relación romántica y/o de pareja. Este término suele utilizarse para diferenciar varios tipos de orientaciones relacionales que pueden incluir o no sentimientos románticos hacia otras personas. Su contraparte es la atracción sexual.

atracción sexual (term.) Interés en los aspectos físicos de otra persona. La atracción sexual se diferencia de la atracción romántica o emocional por no necesitar conocer a otra persona para sentir atracción hacia esta. Las personas que te atraen sexualmente suelen tener características comunes.

~B~

bdsm (prác.) Término creado en 1990 para abarcar un grupo de prácticas y fantasías eróticas, cuyas siglas significan: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo. Entonces, las personas de la comunidad BDSM se describen a sí mismas como practicantes o interesadas en una serie de prácticas sexuales o aficiones que se suelen considerar no normativas o alternativas.

beso negro (prác.) Sexo oral al ano. Sinónimo de annilingusLeer más→

bisexual / bisexualidad (orien.) Persona que siente atracción sexual hacia dos o más géneros en mayor o menor medida.

blowjob (prác.) Sexo oral a los genitales masculinos. Sinónimo de felación.

bolas (anales, chinas, de geisha…) (util.) Juguete sexual consistente en una serie de esferas enlazadas entre sí, de mayo o menor medida, para estimular en su penetración y extracción.

bolas pélvicas (util.) Instrumento para el entrenamiento del suelo pélvico en las personas con vulva de múltiples pesos y tamaños. También se puede utilizar como juguete sexual.

~C~

chemsex (prác.) Uso de drogas recreativas para aumentar la estimulación sexual. Es propio del colectivo gay.

cisgénero (iden.) Persona que se identifica con el género designado al nacer o con sus genitales. Leer más→

clítoris (term.) Órgano eréctil que forma parte de la vulva y se sitúa por debajo del pubis y encima de la uretra. El clítoris es un órgano mayoritariamente interno, mostrando al exterior únicamente su glande. También tiene un prepucio que lo protege. Suele mantenerse escondido dentro de su prepucio pero, ante la excitación sexual o estimulación adecuadas, el glande del clítoris puede sobresalir.

coito (prác.) Acto sexual en el que un pene penetra en una vagina.

coitocentrismo (comp.) Creencia en la que el coito es el centro de la práctica sexual, obviando el resto de prácticas.

compulsión sexual (term.) También llamada conducta sexual compulsiva. Se considera una compulsión sexual aquella que se convierte en un elemento esencial de tu vida, es difícil de controlar o interfiere o perjudica tu vida o la de las personas de tu entorno. Cualquier conducta sexual se puede convertir en una compulsión al abusar de ella.

comunicación asertiva (term.) Tipo de comunicación en la que se defienden los intereses propios sin pisotear los de otras personas. Es un término medio entre la agresividad y la pasividad y se considera un sistema de comunicación ideal que promueve el respeto entre las personas y la aceptación de las libertades, gustos y necesidades de todas las partes.

condón femenino (util.) Método de protección contra ETS y prevención de embarazo para la vagina. Leer más→

condón masculino (util.) Método de protección contra ETS y prevención de embarazo para el pene. Leer más→

consentimiento (en un entorno sexual) (term.) Acuerdo entre dos o varias personas para mantener relaciones sexuales. Este acuerdo, que suele ser verbal, puede incluir el tipo de prácticas que se llevarán a cabo. En la comunidad bdsm los acuerdos de este tipo son habituales e incluyen la palabra de seguridad.

consolador (util.) Juguete sexual similar a un pene. Se prefiere utilizar la palabra dildo por las connotaciones negativas de la palabra consolador. Leer más→

constructos sociales (term.) Terminología, costumbres y “normalidades” creadas por una mayoría para explicar, diferenciar o limitar algo. Por ejemplo, los países, el dinero, la monogamia, la moralidad y gran parte de todo lo que construye la sociedad.

control eyaculatorio (term.) Capacidad de las personas con pene para controlar el reflejo eyaculatorio. Es una capacidad que puede entrenarse.

copa masturbatoria (util.) Juguete sexual con forma insertiva pensado para las personas con pene. Las primeras copas imitaban la forma de una vagina. Hoy en día sigue habiendo copas que imitan bocas, vaginas y anos, pero también las hay que buscan la estimulación con texturas.
cultura sexual Término que se emplea para referirse a lo que una persona dice, sabe, cree y percibe sobre la sexualidad. La cultura sexual se desarrolla a partir de las experiencias sexuales, la educación sexual y lo que aprendemos de nuestro entorno sociocultural.

cópula (prác.) Introducción del pene en la vagina.

cruising (prác.) Acto de practicar sexo con personas desconocidas en lugares públicos. Se suele asociar al colectivo gay.

cuchara (la) (term.) Nombre que hace referencia a una postura sexual. Leer más→

cuckolding (prác.) Práctica en la que una persona obtiene placer al saber o presenciar que su pareja tiene relaciones sexuales con otra persona.

cultura sexual (term.) Término que se emplea para referirse a lo que una persona dice, sabe, cree y percibe sobre la sexualidad. La cultura sexual se desarrolla a partir de las experiencias sexuales, la educación sexual y lo que aprendemos de nuestro entorno sociocultural.

cunilingus (prác.) Sexo oral a los genitales femeninos.

~D~

demisexual (orien.) Persona que únicamente siente atracción sexual hacia personas con las que tenga una gran conexión emocional o romántica.

deseo sexual / libido (term.) Emoción o impulso que determina la frecuencia, forma e intensidad en la que necesitamos estimulación o encuentros sexuales.

desigualdad en el deseo sexual (term.) Cuando entre dos o más personas que mantienen relaciones sexuales o tienen una relación de pareja hay una gran diferencia entre la cantidad, duración o intensidad, se dice que hay una desigualdad en el deseo sexual. Esta desigualdad suele generar problemas de pareja por desencadenar resignación en una o frustración en otra persona según quién “ceda” para mantener más o menos relaciones sexuales.

desniveles en el deseo sexual (disf.) A lo largo de toda su vida, una persona no mantiene un mismo nivel de deseo sexual, el cual varía. Sin embargo, se considera un desnivel del deseo sexual a una bajada o subida muy abrupta o marcada. Se puede dar por una enfermedad, una medicación, un trauma u otros factores que han afectado directamente a la persona.

dilatación (term.) Capacidad de la cavidad vaginal de aumentar de tamaño gracias a la excitación sexual. La dilatación también se puede dar en otras ocasiones. En cuanto al ano, este no dilata con tanta facilidad, pero sí se puede dilatar poco a poco con estimulación y paciencia.

dildo (util.) Se considera dildo cualquier juguete sexual pensado para la inserción vaginal o rectal (sexo anal), tenga o no forma fálica. La única excepción de juguete similar que no se llama dildo son los plugs. Leer más→

disfunción eréctil (disf.) Dificultad para conseguir o mantener la erección en las personas con pene aun con la estimulación erótica adecuada.

disfunciones sexuales (term.) Problemas o impedimentos recurrentes y persistentes relacionados con la respuesta sexual, el deseo, el orgasmo o el dolor. Suelen generar malestar, angustia, aflicción e incluso problemas de pareja. Existen disfunciones psicológicas (tratadas psicológicamente), físicas (tratadas médicamente) o de conducta (tratadas desde un punto de vista sexológico).

dopamina (term.) Conocida como la hormona de la felicidad. Liberada en grandes cantidades puede generar sensación de euforia.

~E~

educación sexual (term.) Conjunto de recursos, charlas e información a la que puede acceder una persona para desarrollar su cultura sexual.

ejercicios kegel (prác.) Ejercicios centrados en fortalecer el suelo pélvico. Se pueden hacer sin importar los genitales pero suelen ser un tipo de terapia post-parto habitual hoy en día dado que el suelo pélvico se debilita tras un parto.

enfermedades/infecciones de transmisión sexual (term.) También llamadas “ets” o “its” son aquellas enfermedades o infecciones cuyo origen suele ser el contacto sexual entre las personas. Algunas de ellas también se transmiten por la sangre, por contacto o de gestantes a bebés.

erección (term.) Endurecimiento y agrandemiento del pene, el clítoris o los pezones en reacción a la estimulación física o neurológica de la persona. Al haber un aumento o estancamiento del riego sanguíneo en la zona, esta suele estar más caliente al tacto e incluso enrojecida.

estimulador de clítoris (util.) También conocido como succionador, es un juguete sexual que emplea impulsos de aire para estimular el clítoris a través de la piel. Hay muchos mecanismos diferentes pero su uso es similar.

estimulador prostático (prác.) Juguete curvado pensado para estimular la próstata al insertarlo en el ano.

eyaculación precoz (disf.) Se considera eyaculación precoz cuando esta se da antes de lo deseado. Desde un punto de vista científico, se considera precoz cualquier eyaculación antes de entre 3 y 6 minutos tras el inicio de la penetración. Saber más→

exhibicionismo (prác.) Práctica en la que una persona expone sus genitales u otras partes de su cuerpo a otras con intención sexual, sin importar si hay consentimiento o no por la otra parte.

~F~

facesitting (prác.) Acto de sentarse en la cara de la otra persona para que te practique sexo oral.

falta de placer (term.) Dificultad para sentir placer sexual de forma física. Se suele dar cuando te estimulas durante mucho tiempo de una única forma sin variar en el método o herramientas empleadas.

fantasía sexual (term.) Pensamientos o imágenes mentales que generan excitación sexual.

felación (prác.) Sexo oral a los genitales masculinos.

fetiche (term.) Objeto de deseo por una persona fetichista de ese tipo de objeto.

fetichismo (term.) Excitación erótica que facilita o logra el orgasmo en una persona a través de un objeto fetiche. Saber más→

fórmula sexual (term.) Aquellas prácticas o formas de estimulación que, en un entorno sexual, te aportan placer. Es una selección de lo más placentero dentro de tus gustos sexuales.

footjob (prác.) Practicar una masturbación con los pies.

fórmula sexual (term.) Aquellas prácticas o formas de estimulación que, en un entorno sexual, te aportan placer. Es una selección de lo más placentero dentro de tus gustos sexuales.

frot, tribadismo, frottage (prác.) Acto de frotar genitales entre ellos. “frot” se utiliza para referirse al acto de frotar dos penes y “tribadismo” al acto de frotar dos vulvas. El término “frottage” se utiliza para actos heterogenitales (genitales no iguales entre sí) o el acto de frotar tus genitales contra el cuerpo de la otra persona con su consentimiento.

frustración sexual (term.) Condición de ansiedad, estrés o enfado causada por un desbalance entre el deseo sexual y el sexo practicado.

~G~

género fluido (iden.) Persona cuya identidad de género es cambiante.

genitalidad (term.) Aspecto parcial de la sexualidad que se centra en los genitales por encima de lo demás, sin tener en cuenta el resto del cuerpo o la mente de cara al sexo.

gestación subrogada (term.) Tipo de reproducción. Cuando el embarazo no lo lleva a cabo ninguna de las personas que se convertirán en tutores legales. Se da el caso cuando una pareja no puede tener descendencia propia y llega a un acuerdo con una persona para que les “preste” su vientre. En estos casos se utiliza el semen de alguna de las personas progenitoras finales. Si bien la gestación subrogada es una práctica abusiva y un negocio en muchas partes del mundo, en otras se ha regulado por la ley para que sea un acuerdo consentido y que respeta a todas las partes implicadas. Por ejemplo, en Canadá la persona gestante, aun sin terminar siendo la tutora legal de la criatura, sí forma parte de su vida y su crianza.

grisexual (orien.) Persona que siente atracción sexual pocas veces en su vida o bajo circumstancias muy concretas.

gustos sexuales (iden.) Conjunto de prácticas sexuales que te producen placer y estás conforme a practicar. Puede haber diferentes niveles de apetencia y placer, pero se incluyen también tus límites y las prácticas que nunca llevarías a cabo.

~H~

heteromasturbación (prác.) Así como la masturbación implica ofrecerse cualquier tipo de estímulo para el placer sexual, la heteromasturbación consiste en estimular los genitales de la otra persona con las manos. La heteromasturbación se convierte en sexo en compañía cuando se hace cualquier otra práctica en la misma sesión (oral, penetración, besos…). De forma que la heteromasturbación pura sería únicamente dos o más personas tocándose los genitales “intercambiando manos”.

heteronormatividad (term.) Creencia o suposición de que la heterosexualidad es la orientación sexual «normal» o preferida, marginando otras orientaciones.

heterosexual (orien.) Persona que siente atracción hacia el género que considera contrario al suyo.

himen complaciente (term.) Se considera complaciente al himen que no se rompe durante las prácticas sexuales. En sí, el himen suele ser un pliegue membranoso que reduce la entrada de la vagina y, con la excitación adecuada, este se dilata y no se rompe durante el sexo. De esta forma, el himen únicamente se rompe durante un parto.

hipersexualidad (disf.) Deseo o comportamiento sexual excesivo que puede interferir con la vida cotidiana.

hipersexualización (term.) Actitud social que da más importancia a los atributos y valores considerados sexuales, delegando a un segundo plano otras cualidades que posee una persona. Esto nos afecta en muchos sentidos, como la censura de los pezones considerados femeninos en las redes sociales.

homosexual (orien.) Persona que siente atracción sexual hacia su propio género.

humming (prác.) Practicar sexo oral haciendo sonidos vibratorios con la garganta.

~I~

identidad sexual (iden.) Aquello que te define como ser sexual. Incluye tu identidad de género, expresión de género, orientación sexual, orientación relacional y gustos sexuales.

imaginación sexual (term.) Capacidad de una persona para fantasear, improvisar en el sexo conjunto o tener ocurrencias relacionadas con el sexo.

intercambio de pareja (prác.) Práctica consistente en cambiar de pareja sexual con otra pareja con pleno consentimiento.

~J~

juegos de rol (prác.) Acto en el que una o más personas interpretan un papel de cara a las relaciones sexuales. Puede ser una pretensión de personalidad, asumir un rol (esclavitud, servicio, dominancia…) o incluso recrear un escenario o escena imaginarios.

~K~

kink Término amplio que incluye cualquier práctica sexual que se aleje de lo convencional, como el fetichismo o BDSM.

~L~

la teoría del amor de Sternberg (term.) El psicólogo Robert J. Sternberg categoriza el amor según tres componentes: la intimidad, que abarca sentimientos de apego, cercanía y conexión emocional que promueven el vínculo afectivo en la pareja; la pasión, que refleja un estado de intenso deseo sexual y de unión entre las partes; y el compromiso, que consiste en la intención de las partes de mantener el amor y continuar con la relación. Después, según la mezcla  de estos tres componentes, existen siete tipos de amor diferentes: el cariño (sólo intimidad), el encaprichamiento (sólo pasión), el amor vacío (sólo compromiso), el amor romántico (pasión + intimidad), el amor sociable (intimidad + compromiso), el amor fatuo (pasión + compromiso) y el amor consumado (pasión + intimidad + compromiso).

lgbt (term.) Siglas compuestas por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gais,​ Bisexuales y Transgénero. Esta palabra agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativas a esas cuatro palabras, pero también a cualquier identidad sexual no cishetero. En ocasiones, estas siglas aumentan a LGBTIQ+.

líquido preseminal (term.) Secreción producida por el pene durante la excitación sexual. Se trata de un fluido viscoso e incoloro que es expulsado al exterior por la uretra como respuesta a una fuerte excitación sexual o por efecto secundario de un aumento del riego sanguíneo en la zona genital. El líquido preseminal puede contener espermatozoides.

lubricación (term.) La lubricación puede ser natural o artificial. La lubricación natural, tanto en penes como en vulvas, se da cuando hay un aumento del riego sanguíneo en la zona genital (puede darse o no por excitación sexual). En la vulva la lubricación es una secreción vaginal mientras en el pene es una secreción de la uretra, también conocida como líquido preseminal. El ano no lubrica, aunque sí es húmedo por dentro. Cuando no hay lubricación natural o no se considera suficiente, se recomienda el uso de lubricantes.

lubricantes (util.) Cosméticos de uso normalmente erótico que simula la lubricación natural. Se suele usar cuando hay sequedad, por ocio, para el sexo anal o como aderezo (usando lubricantes de sensaciones frío, calor o incluso vibración).

~M~

mapa de zonas erógenas (term.) Conjunto de partes del cuerpo que sienten más placer sexual que otras. Suela haber zona comunes entre varias personas, pero es algo que es recomendable investigar por cuenta propia.

masturbación (prác.) Acto de estimular el propio cuerpo con intención de ofrecerse placer sexual. También existe la heteromasturbación.

método de barrera (util.) Productos enfocados en crear una barrera impermeable y no transpirable que proteja de enfermedades de transmisión sexual y/o embarazos no deseados.

monogamia (iden.) Tipo de relación de pareja que consiste en dos personas con exclusividad romántica y sexual.

multiorgasmia (term.) Sucesión de orgasmos en un breve período de tiempo. Las personas con vulva tienen más facilidad para ser multiorgásmicas.

~N~

NB (persona no binaria) (iden.) Persona que no se considera a sí misma dentro del binarismo de género hombre-mujer.

no normativo/a (term.) En el ámbito de la sexualidad, se dice que algo es «no normativo» cuando difiere de lo que se considera habitual o «normal». Por ejemplo, las prácticas dentro del bdsm se consideran no normativas, así como la poligamia o las identidades sexuales que no son hombre cis o mujer cis.

~O~

orientación relacional (iden.) Aquello que describe el tipo o tipos de relaciones románticas y/o sexuales con los que te sientes a gusto o conforme.

orientación sexual (iden.) Aquello que describe las personas hacia las que sientes atracción sexual y/o romántica.

orgasmo (term.) La descarga repentina de la tensión acumulada; la liberación máxima. El orgasmo es el clímax de la excitación y el placer sexual. Saber más→

orgasmo simultáneo (term.) Acto de llegar al orgasmo dos o más personas a la vez. Suele ser una norma en la ficción, pero una casualidad en la realidad. Se puede conseguir con comunicación, práctica y teniendo en cuenta constantemente el placer de la persona que te acompaña.

oxitocina Conocida como la hormona del amor. La oxitocina actúa sobre los sistemas del cerebro relacionados con el refuerzo positivo y el placer. Esto significa que durante el sexo esta hormona incrementa la complicidad, el afecto y la confianza con la otra persona.

~P~

palabra de seguridad (comp.) Contraseña en forma de palabra o gesto que suele utilizarse en las prácticas bdsm para detener por completo esa práctica. Suele ser una palabra que no se use en un entorno erótico y se suele acordar por anticipado entre todas las personas participantes. Por ejemplo, en un juego de roles que imite una violación la persona sumisa puede decir “no” o “detente” como parte de su papel; pero para cancelar el juego de roles puede utilizar una palabra como “wombat”.

parafilia (term.) Excitación erótica que logra el orgasmo en una persona a través de un objeto fetiche. Se considera que debe tratarse al crearse una dependencia por ese fetichismo. Saber más→

pegging (prác.) Práctica que consiste en un hombre cis hetero siendo penetrado analmente por una mujer sea con un pene o un dildo con arnés.

petting (prác.) Práctica sexual sin penetración que consiste en masturbar y tocas a otra persona. Saber más→

placer (term.) Sentimiento de felicidad y disfrute asociado a un momento, una acción o evento. Se suele utilizar en un entorno sexual pero puede emplearse en cualquier otro entorno. Por ejemplo, el placer de escuchar música o de la buena comida.

plug (util.) Juguete en forma de tapón o supositorio pensado para la dilatación anal.

poliamor (orien.) Forma de relación en la que las personas tienen múltiples relaciones amorosas y sexuales con el conocimiento y consentimiento de todas las partes involucradas.

polifidelidad (polycouple) (orien.) Relación de exclusividad romántica y sexual entre tres o más personas.
pornografía feminista Producción artística de ámbito erótico en formato audiovisual o similar. Suele referirse a los videos de ámbito erótico en los que la mujer no tiene un papel pasivo o de objeto en las relaciones sexuales.

pornografía mainstream (term.) Producción artística de ámbito erótico en formato audiovisual o similar. Suele referirse a los videos de ámbito erótico que muestras las supuestas prácticas normalizadas por la sociedad. En este tipo de pornografía, la mujer suele tener un papel pasivo o de objeto en las relaciones sexuales. Se considera pornografía machista.

preservativo femenino (term.) Método de protección contra ETS y prevención de embarazo para la vagina. Saber más→

preservativo masculino (term.) Método de protección contra ETS y prevención de embarazo para el pene. Saber más→

próstata (term.) Órgano interno que forma parte del pene (genitales, no miembro) en la mayoría de mamíferos. Se sitúa debajo de la vejiga, pegado a esta. Durante la excitación sexual, bloquea la salida de la vejiga para que esta no libere la orina durante el sexo y se contrae para eyacular, normalmente durante el orgasmo.

punto erógeno (term.) Se considera punto erógeno a aquellas partes del cuerpo que son grandes fuentes de placer para la gran mayoría de la población. El más conocido es el punto G, pero hay muchos otros situados en los genitales, tanto pene como vulva. Estimular estos puntos puede provocar gran placer o una sensación similar a las ganas de orinar.

~Q~

queer (iden.) Término paraguas para referirse a cualquier persona no cis-hetero.

~R~

reeducación sexual (term.) Buscar información, desaprender o educarse por propia cuenta o con ayuda de una persona profesional de la sexología. Se suele hacer cuando la educación sexual que tenía la persona era pobre o incorrecta.

referente sexual (term.) Figura importante en el desarrollo de la cultura sexual de una persona. Puede haber más de un referente. Puede ser una persona de su entorno, un medio de ficción, un concepto cultural…

relación abierta (orien.) Relación en la que las personas involucradas acuerdan tener otras relaciones sexuales o románticas fuera de su vínculo principal.

relación tóxica (comp.) Se considera que una relación es tóxica cuando genera daño o malestar a una o a ambas partes. Un tipo de relación destructiva de la que resulta difícil salir debido a la dependencia emocional que conlleva. Suele estar relacionada con los mitos del amor romántico.

respuesta sexual (term.) Desde un punto de vista científico, la respuesta sexual engloba las fases del sexo.  Se divide en cuatro fases ordenadas: el deseo, la excitación, la meseta (momento de placer sexual que finaliza, o no, con el orgasmo) y la resolución.

~S~

sexetariano/a (comp.) Persona vegana que únicamente mantiene relaciones sexuales con otras personas veganas.

sexo (term.) Cualquier acto o actitud que se hace en sentido erótico o para ofrecer o reclamar placer sexual o erótico.

sexo anal (prác.) Se considera sexo anal cualquier práctica que consista en la estimulación del ano como parte del juego sexual, aunque este término se suele emplear en su mayoría para referirse a la penetración del ano.

sexo conjunto (term.) Sexo practicado entre dos o más personas.

sexo débil (comp.) Término despectivo para referirse a la mujer.

sexo oral (prác.) Estimular los genitales de otra persona con la boca, dientes y lengua.

sexo telefónico (prác.) Conversación telefónica de alto contenido erótico entre dos personas donde ambas se masturban mientras la otra relata lo que se hace o le haría. También se puede hacer por videollamada.

sexo vainilla (term.) Término que utiliza comúnmente la comunidad bdsm para referirse al “sexo normal” o todas las prácticas no bdsm.

sexting (prác.) Conversación por mensajes de alto contenido erótico entre dos personas donde ambas se masturban mientras la otra relata lo que se hace o le haría. Se puede acompañar de fotografías, emojis y gifs para relatar mejor lo que se quiere decir. Leer más→

sexualidad alternativa (term.) Sexualidad que se encuentra fuera de lo considerado convencional. Esto varía según la sexualidad de la mayoría. Así pues, lo minoritario es alternativo.

sistema reproductor (term.) En biología, nombre que se da a todos los órganos que tienen una función en la reproducción, no en el sexo.

sploshing (prác.) Práctica sexual en la que se disfruta de que te embadurnen con comida cramosa o líquidos. Leer más→

squirt (prác.) Expulsión a través de la uretra de orina diluida ante una estimulación fuerte y prolongada de las zonas erógenas.

suelo pélvico (term.) Conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos en la posición adecuada para asegurar el buen funcionamiento de los mismos. Un suelo pélvico fuerte previene diversas disfunciones sexuales, así como las pérdidas de orina en la edad adulta.

~T~

tantra (prác.) El sexo tántrico es una forma lenta, meditativa del sexo en donde el propósito no es el orgasmo, sino disfrutar la actividad sexual y las sensaciones del cuerpo.

testosterona (term.) Conocida como la hormona masculina. Durante la pubertad, causa el crecimiento del vello corporal, el desarrollo muscular y la profundización de la voz. En la edad adulta, controla el deseo sexual, mantiene la masa muscular y ayuda a producir esperma. Se suele utilizar de forma sintética como parte de tratamientos de transición, pero de forma natural no se pueden conseguir los niveles suficientemente altos o bajos como para sufrir cambios corporales. La excepción sería alguna enfermedad cuyo efecto en el cuerpo fuera un descenso o aumento crítico de la hormona.

trans (iden.) Persona cuyo género no concuerda con el que se le determinó al nacer.

transición (term.) Conjunto de procedimientos que sigue una persona trans para cambiar el género que se le asignó al nacer. No todas las personas trans transicionan.

~U~

~V~

virginidad (comp.) Término que se utiliza para denominar al hecho de no haber tenido nunca relaciones sexuales. Se suele utilizar para referirse a la ausencia de una primera penetración vaginal y se pierde con la rotura del himen. Es un constructo social.

~W~

~X~

~Y~

~Z~

zonas erógenas (term.) Áreas del cuerpo especialmente sensibles a la estimulación sexual, como el cuello, los pezones, los genitales, entre otros.